Cobaya - Animal Sapiens
Cobaya

Cobaya




Todo propietario tiene la responsabilidad de garantizar un buen cuidado de sus animales. Si usted está pensando en obtener una cobaya, le ofrecemos esta página en la que se explican sus necesidades y su mantenimiento básico.



    Más información

    ¿QUÉ ES UNA COBAYA?

    La cobaya ( Cavia porcellus ), también conocida como conejillo de Indias, es una especie de roedor del género Cavia, dentro de la familia de los cávidos.
    Su peso oscila entre 0,9 y 1,2 kg y poder medir entre unos 20 y 40 cm. Tienen una esperanza de vida entre 4 y 8 años.
    Las cobayas son animales gregarios, les gusta vivir en grupo y manifiestan su estado de ánimo con diferentes tipos de vocalizaciones.
    Son mamíferos sociables, pero se asustan muy fácilmente con ruidos bruscos o pequeños cambios ambientales, condiciones de la jaula o cambios en el tipo de alimento.
    Aunque existan 13 razas diferentes de cobayas los más conocidos son los americanos (pelo corto y liso), los peruanos (de pelo largo y sedoso) y los abisinios (pelo corto y áspero).



    HABITÁCULO RECOMENDADO:

    Al menos la jaula recomendada por dos ejemplares de cobaya es de 100x65x35cm. Tienen que ser jaulas sin rejilla de fondo (para evitar problemas en los pies).
    En la jaula se debe diferenciar una zona de descanso, una de actividad y una de excreciones. Tiene que haber un comedero, un abrevadero y una tolva de heno.
    La jaula deberá tener en la base un sustrato de papel que absorba las heces del animal.
    Es importante proporcionar al menos una madriguera y varios escondrijos repartidos por el hábitat.
    La jaula debe ser el lugar donde debemos dejarlo cuando se queda solo en casa. Es importante que le dejemos que corra por casa y que juguemos con él, vigilando que no roe los cables eléctricos, sillas de madera, ropa...


    ALIMENTACIÓN:

    La cobaya es un animal herbívoro, por tanto, procuraremos que siempre tenga heno para adquirir la cantidad de fibra necesaria. El heno debe ofrecerse en cantidades ilimitadas a todas las cobayas. Ésta es la parte más importante de la dieta de tu cobayo y representa aproximadamente el 75% de su ingesta.
    También, en menor medida, deben comer otro tipo de verduras como pimiento, hojas de col, espinacas, hojas de zanahoria, acelgas, diente de león...

    El pienso debe ser la parte menor de la dieta, a ser posible a base de hierba deshidratada a razón de aproximadamente una cucharada sopera por kg de animal.
    Es importante evitar alimentos salados, chocolate, frutos secos, cebolla, lechuga Iceberg, patata y ajo.
    Como a todo roedor, les gusta mordisquear, y les va muy bien para afilarse los dientes, por eso les podemos poner cualquier juguete de madera o tronco.

    ENRIQUECIMIENTO AMBIENTAL:

    Las cobayas son animales a los que les encanta explorar y utilizar túneles, por lo que puede ser el entretenimiento ideal para ellos. Algunos juguetes para su estimulación pueden ser cajas de cartón y tubos para poder rondar, algunos incluso pueden llegar a empujar pelotas pequeñas de plástico. Otra forma para animar a que el roedor sea más activo es distribuir la comida por todo el recinto, ayudando a que la búsqueda de comida sea lo más natural posible para ellos.

     

    LIMPIEZA:

    Una vez a la semana cambiaremos todo el sustrato de la jaula y la limpiaremos con agua caliente, sobre todo sin utilizar ningún producto químico.
    Normalmente, suelen hacer los pipis en el mismo sitio (es muy práctico ponerles una bandeja en el rincón), si es así, le limpiaremos a diario este rincón y le pondremos un poco más de sustrato. Si hay restos de frutas o verduras del día anterior también los retiraremos.


    ¿CÓMO DEBEN TRATARSE?

    Las cobayas son animales muy sociables y muy cotillas que no les cuesta nada acostumbrarse a nosotros. Nos buscarán para hacerles caricias y que estemos por ellos.
    Los cogeremos por la barriga y procuraremos que tengan las cuatro patas apoyadas.
    Deberemos cuidar las uñas; las tienen muy largas y arañan. Si nunca las hemos cortado, debemos pedir a un profesional que nos enseñe; sólo podemos cortar una distancia en concreto sin hacerles daño y debemos saber hasta dónde.
    Si es una cobaya de pelo largo habrá que cepillarlo.


    Girona

    Girona

    Tel. 972 40 66 86

    C/ Pla de Salt, 12-14
    17190 Salt (Girona)

    ¿Como llegar?
    Lleida

    Lleida

    Tel. 973 09 05 83

    C/ d'Àngel Moncusí, 1
    25001 Lleida

    ¿Como llegar?
    Sant Adrià de Besòs

    Sant Adrià de Besòs

    Tel. 931 71 00 11

    CC Alcampo Sant Adrià (Avda de la platja s/n)
    08930 Sant Adrià de Besòs

    ¿Como llegar?
    Blanes

    Blanes

    Tel. 972 98 00 29

    C/ Jaén, s/n
    17300 Blanes

    ¿Como llegar?

    ¿Te lo enviamos o pasarás a buscarlo?

    Para poder mostrar la disponibilidad de los productos correctamente necesitamos saber qué método de entrega quieres utilizar.

    Entrega a domicilio

    Click & Collect