Pogona - Animal Sapiens
Pogona

Pogona




Todo propietario tiene la responsabilidad de garantizar un buen cuidado de sus animales. Si usted está pensando en obtener una pogona, le ofrecemos esta página en la que se explican sus necesidades y su mantenimiento básico.



    Más información

    ¿QUÉ ES UNA POGONA?

    La pogona es un saurio de la familia de los agamidos, originaria de las regiones desérticas y semidesérticas de Australia. Se trata de un reptil diurno, omnívoro, terrestre y semi arborícola que destaca por su buen carácter, bastante apropiado por ser un animal de compañía.
    Las pogonas son animales muy corpulentos, con la cabeza gorda y el cuerpo un poco aplanado. Dependiendo de la subespecie las escamas variarán de colores, formas y tamaños.
    Los machos pueden llegar a medir 60 cm de longitud y las hembras entre 40 y 50 cm aproximadamente. La cola constituye casi la mitad de su longitud.
    En cautiverio pueden vivir de 5 a 12 años.



    TERRARIO:

    Un solo ejemplar necesita un terrario de al menos 100 x 40 x 60 cm.
    Lo decoraremos lo más parecido posible a un desierto, con troncos, piedras y cuevas donde esconderse. Las pogonas son animales muy activos, por tanto, cuantas más cosas tengan para distraerse al terrario mejor.

    De sustrato podemos utilizar arenas especiales para reptiles, corteza de coco o virutas de cáñamo. En un lado del terrario pondremos un recipiente con agua donde nuestro pogona pueda bañarse y beber agua.

    TEMPERATURA Y HUMEDAD:

    De día mantendremos el terrario entre 32 y 35 °C y por la noche entre 22 y 25 °C. Esto podemos conseguirlo de diversas formas, aunque la más recomendable es la bombilla, ya que son animales que reciben el calor directamente del sol y la bombilla recrea a la perfección este efecto. Con una bombilla cerámica (que no emite luz, sólo calor), tendríamos suficiente, siempre teniendo en cuenta la altura del terrario, porque, cuanto más alto, más fuerza debe tener la bombilla. Nuestra pogona también necesita luz UVB 10.0 para sintetizar las vitaminas. Al tratarse de animales desérticos será suficiente con unos niveles de aproximadamente 40% de humedad.


    ALIMENTACIÓN:

    Debemos proporcionarles una dieta equilibrada y lo más variada posible. El alimento vivo (grills, cucarachas, langostas, etc.) constituye la parte más importante de su dieta, pero no debemos olvidar que son animales omnívoros, por lo que también debemos darles verdura a diario (escarola, rúcula...) y fruta 1 o 2 veces por semana. (manzana, pera...) Es importante que 3 o 4 días a la semana les ofrezcamos agua fresca. Debemos estar al caso de que beben muy poco ya veces debemos animarlas o poniéndolas en la bañera.

    También deberemos darle un suplemento de calcio y vitamina D3 a diario en el caso de ser recién nacidos ya medida que vayan creciendo ir espaciando las dosis hasta la adultez, a la que aportaremos una dosis semanal.


    MUDA:

    Las pogonas mudan cada 4-8 semanas, más asiduamente cuando son jóvenes, puesto que va relacionado con crecimiento. La muda es una segunda piel que se desprende de forma natural, pero en algunas ocasiones queda en los dedos, cabeza, cola, y debe ir con mucho cuidado porque si no la retiramos toda, puede acabar ocasionando problemas graves.

    Los suplementos de calcio, la temperatura y humedad, y la alimentación van muy relacionados con que el animal mude bien. Una vez por semana podemos bañarla con agua tibia, así favorecemos la extracción de la muda.

    LIMPIEZA:

    Diariamente, retiraremos del terrario los restos que pueda tener de muda, comida o heces. Una vez a la semana sacaremos todo el sustrato y decoración y limpiaremos todo el terrario con agua caliente, sin ningún producto químico. Hecho esto, volveremos a poner sustrato limpio.


    ¿CÓMO HAN DE TRATARSE?

    Las pogonas son animales dóciles y cogerlas no cuesta mucho. Nunca las estrecharemos fuerte y debemos tener cuidado de que no nos caigan de las manos, ya que se podrían hacer mucho daño. Podemos colocarla plana sobre las manos o sobre el pecho. Si la tenemos mucho rato fuera del terrario debemos tener cuidado de que no se nos enfríe demasiado. Las pogonas tienen unas uñas afiladas, por tanto, deberemos vigilar con los arañazos.


    Girona

    Girona

    Tel. 972 40 66 86

    C/ Pla de Salt, 12-14
    17190 Salt (Girona)

    ¿Como llegar?
    Lleida

    Lleida

    Tel. 973 09 05 83

    C/ d'Àngel Moncusí, 1
    25001 Lleida

    ¿Como llegar?
    Sant Adrià de Besòs

    Sant Adrià de Besòs

    Tel. 931 71 00 11

    CC Alcampo Sant Adrià (Avda de la platja s/n)
    08930 Sant Adrià de Besòs

    ¿Como llegar?
    Blanes

    Blanes

    Tel. 972 98 00 29

    C/ Jaén, s/n
    17300 Blanes

    ¿Como llegar?

    ¿Te lo enviamos o pasarás a buscarlo?

    Para poder mostrar la disponibilidad de los productos correctamente necesitamos saber qué método de entrega quieres utilizar.

    Entrega a domicilio

    Click & Collect