
Hámster dorado
Todo propietario tiene la responsabilidad de garantizar un buen cuidado de sus animales. Si usted está pensando en obtener un hámster dorado, le ofrecemos esta página en la que se explican sus necesidades y su mantenimiento básico.
Comida
Snacks
Juguetes
Para no pasar frío
Antiparasitarios
Para cuidarme
Para poner la mesa
Para descansar
Para ponerme guapo
Higiene
Para pasear
Para viajar
Para hacer deporte contigo
Para educarme
Mi espacio
Por la limpieza
Por nuestro hogar
Otros
Botiquín
Comida
Snacks
Juguetes
Para no pasar frío
Antiparasitarios
Para cuidarme
Para poner la mesa
Para descansar
Para ponerme guapo
Para rascar
Higiene
Para pasear
Para viajar
Para hacer deporte contigo
Para educarme
Por la limpieza
Por nuestro hogar
Otros
Botiquín
Comida
Snacks
Juguetes
Para no pasar frío
Antiparasitarios
Para cuidarme
Para poner la mesa
Para descansar
Para ponerme guapo
Para roer
Higiene
Para pasear
Para viajar
Mi espacio
Por la limpieza
Por nuestro hogar
Otros
Botiquín
Comida
Snacks
Juguetes
Antiparasitarios
Para cuidarme
Para poner la mesa
Higiene
Para limar
Para pasear
Para viajar
Para educarme
Mi espacio
Para épocas de cría
Por la limpieza
Otros
Botiquín
Comida
Antiparasitarios
Para cuidarme
Para cuidar mi entorno
Decoración
Para poner la mesa
Higiene
Mi espacio
Para épocas de cría
Por la limpieza
Otros
Comida
Antiparasitarios
Para cuidarme
Para cuidar mi entorno
Decoración
Para poner la mesa
Mi espacio
Para épocas de cría
Por la limpieza
Otros
Botiquín
Todo propietario tiene la responsabilidad de garantizar un buen cuidado de sus animales. Si usted está pensando en obtener un hámster dorado, le ofrecemos esta página en la que se explican sus necesidades y su mantenimiento básico.
Más información
El hámster dorado o hámster sirio (Mesocricetus auratus) es un roedor originario de una región árida del norte de Siria y el sur de Turquía. Se trata de animales nocturnos que pasan la mayor parte del día durmiendo. Tienen un tamaño de adulto de unos 15-18 cm con un peso de entre 120 a 200 gramos. La esperanza de vida en cautiverio es de unos 2 a 3 años. Son animales muy territoriales así que es mejor que se alojen siempre en solitario para evitar peleas que pueden ser mortales.
HABITÁCULO RECOMENDADO:
Debemos proporcionar a nuestro hámster un espacio donde esté tranquilo y pueda realizar su vida con naturalidad. La jaula deberá ser de al menos 70x45x40 cm con sustrato absorbente de 15 cm de profundidad que les permita excavar y hacer túneles.
La separación entre barrotes será de 9 mm para los hámsteres dorados, si la distancia es mayor podrían escaparse. La jaula debe disponer de refugios, un bebedero, un comedero y una rueda de al menos 25cm de diámetro.
ENRIQUECIMIENTO AMBIENTAL:
Con el fin de mantener la salud física y mental, debe proporcionarse a los hámsteres un enriquecimiento ambiental. Aparte de un sustrato profundo para excavar podemos poner diferentes tipos de troncos y ramas en el hábitat que harán la doble funcionalidad de entretenimiento y material para el desgaste de los dientes.
Con el fin de incentivar el instinto salvaje de tu hámster, puedes distribuir su comida por el sustrato de la jaula. Proporcionarle distintos tipos de sustratos, semillas o plantas reducirá la aparición de estrés en el animal.
ALIMENTACIÓN:
Los hámsters necesitan una dieta de buena calidad, equilibrada y variada que contenga todos los nutrientes y minerales esenciales que necesitan.
Les proporcionaremos una ración compuesta de pellets o mezcla de diferentes semillas formuladas para satisfacer sus necesidades, pequeñas cantidades de verduras, insectos y, esporádicamente, pequeños trozos de fruta. El alimento fresco que no se consume debe ser retirado de la jaula en 10h.
Es importante evitar los siguientes alimentos, ya que son tóxicos para el animal: semillas de frutas o huesos, cítricos, ruibarbo, ajos, cebollas, tomates sin madurar, judías crudas o patatas.
LIMPIEZA:
Los hámsteres suelen elegir un rincón donde orinar, éste debe limpiarse diariamente, y el sustrato sustituido cada 14 días. Al ser animales que se orientan mayoritariamente por el olfato, lo más recomendable es cambiar únicamente un 50% del sustrato cada vez que realizamos una limpieza. Los comederos y bebederos deben limpiarse diariamente, momento que podemos aprovechar para llevar a cabo limpiezas parciales del sustrato en caso de ser necesarias. Ya que los hámsters suelen esconder la comida es importante que encontramos las zonas donde lo hacen y controlarlas con el fin de que la comida no se estropee.
Para limpiar la jaula utilizaremos agua caliente y jabón neutro, sin añadir ningún químico. Si hubiera marcas de orina, se pueden limpiar con una dilución de vinagre y agua.
Nunca debemos bañar con agua en nuestro hámster. Para que se limpie podemos proporcionarle un pequeño recipiente con arena de chinchilla.
¿CÓMO HAN DE TRATARSE?
Acostumbraremos a los animales desde jóvenes. Podemos ofrecerle premios para ganarnos su confianza, pero si el hámster muestra signos de estrés como chillidos, nerviosismo, enseñar los dientes... es importante que le dejemos tranquilo.
Esperaremos que se acostumbre poco a poco a nuestras manos para que sea él quien suba, formando un pequeño cuenco con las manos.
Siempre tomaremos cuidado a un hámster. Supone mucho estrés para el animal y es probable que nos muerda.
Si el hámster es nervioso y presenta temor a las manos, lo más recomendable es dejar que entre en algún túnel o escondrijo y levantarlo cuando ya esté dentro.
ATENCIÓN VETERINARIA
Tel. 972 40 66 86
C/ Pla de Salt, 12-14
17190 Salt (Girona)
Tel. 931 71 00 11
CC Alcampo Sant Adrià (Avda de la platja s/n)
08930 Sant Adrià de Besòs
Tel. 931 71 00 11
CC Alcampo Sant Adrià (Avda de la platja s/n)
08930 Sant Adrià de Besòs
Para poder mostrar la disponibilidad de los productos correctamente necesitamos saber qué método de entrega quieres utilizar.
Entrega a domicilio
Click & Collect