Gecko leopardo - Animal Sapiens
Gecko leopardo

Gecko leopardo




Todo propietario tiene la responsabilidad de garantizar un buen cuidado de sus animales. Si usted está pensando en obtener un gecko leopardo, le ofrecemos esta página en la que se explican sus necesidades y su mantenimiento básico.



    Más información

    ¿QUÉ ES UN GECKO LEOPARDO?

    El gecko leopardo es un reptil de la familia Gekkonidae, que proviene de Pakistán, India y regiones de los alrededores.
    Se trata de una especie terrestre semidesértica o árida, que puede llegar a medir 25 cm y pesar 70 g. Tienen la piel rugosa pero suave y la forma del cuerpo es cilíndrica, con la parte de arriba algo aplanada. Los machos son mayores que las hembras y se les marca las femorales.
    Los geckos leopardos son capaces de almacenar importantes reservas de comida y agua en la cola.



    TERRARIO:

    El terrario deberá ser de unas dimensiones aproximadas a 76x30x30cm y con una decoración semidesértica o árida; es decir, con troncos, piedras y plantas. Es importante asegurándose de que haya dos escondrijos seguros, uno en la zona cálida y la otra en la fría; a fin de ayudar a reducir el estrés. El sustrato debería ser de fibra de coco seca o arena para evitar obstrucciones, recomendablemente, que sea el “Vita-sand” que aporta calcio y vitaminas.

    TEMPERATURA Y HUMEDAD:

    La temperatura del terrario para un gecko leopardo debería ser entre 26° y 29°, pero con algún punto de calor de 32°, que conseguiremos colocando una bombilla.
    Durante la noche la temperatura podría descender, pero no más de 22°.
    Las bombillas que necesitaremos es una cerámica para poder aportar calor a un extremo del terrario y una bombilla de luz nocturna.
    Respecto a la humedad, tendrá que ser en torno al 40% de día y 50% de noche.


    ALIMENTACIÓN:

    Los geckos leopardos son insectívoros, por eso los alimentaremos cada día con insectos del tamaño del ancho de su cabeza; como grillos, cucarachas, langostas y gusanos como tinieblas o zophobas; aunque estos últimos tienen muchas grasas y debe evitarse darlo a menudo.
    En invierno puede que insertan menos cantidad de alimento, de la misma manera a cuánto se hacen adultos.
    Conviene que reforcemos su alimentación con calcio y vitamínia C que mezclaremos con la comida tres veces por semana. Por último, también tendrán que tener siempre a disposición un plato con agua fresca.

    MUDA:

    Podemos darnos cuenta de que nuestro gecko leopardo está a punto de mudar por un cambio de color en su piel más grisáceo. La muda de este tipo de reptil, la hacen de repente. Mudan todo el cuerpo de repente. De no ser así, deberíamos mirar si la humedad es correcta o qué puede estar ocurriendo.
    Aunque muden de repente, puede que queden rastros que pueden llegar a amputar alguna parte de la cola o las patas. Por este motivo, debemos tener cuidado y vigilar que toda la muda salga bien, sin quedar ningún rastro.
    La muda se la quitan arrastrándose por zonas rugosas o mordiéndolo ellos mismos. Nosotros podemos ayudarles añadiendo una zona húmeda. Este proceso suele durar de uno a tres días y se repetirá dos veces al mes durante la juventud y una vez al mes durante la adultez.


    LIMPIEZA:

    Diariamente, retiraremos del terrario los excrementos y restos de alimentos que el gecko leopardo no se haya comido, para evitar que se pudran. Una vez por semana retiraremos todo el sustrato y la decoración para poder limpiarlo todo, tanto el terrario como la decoración, con agua bien caliente y jabón neutro. Una vez todo esté limpio, devolveremos la decoración y sustrato limpio.

    ¿CÓMO HAN DE TRATARSE?

    Generalmente, los geckos leopardos son fáciles de manipular, sin embargo, es recomendable cogerlo con la mano llana por debajo. Cuando se sienten amenazados o sufren mucho estrés, pueden llegar a desprender la cola, así que nunca tendremos que cogerlos por esta extremidad.


    Girona

    Girona

    Tel. 972 40 66 86

    C/ Pla de Salt, 12-14
    17190 Salt (Girona)

    ¿Como llegar?
    Lleida

    Lleida

    Tel. 973 09 05 83

    C/ d'Àngel Moncusí, 1
    25001 Lleida

    ¿Como llegar?
    Sant Adrià de Besòs

    Sant Adrià de Besòs

    Tel. 931 71 00 11

    CC Alcampo Sant Adrià (Avda de la platja s/n)
    08930 Sant Adrià de Besòs

    ¿Como llegar?
    Blanes

    Blanes

    Tel. 972 98 00 29

    C/ Jaén, s/n
    17300 Blanes

    ¿Como llegar?

    ¿Te lo enviamos o pasarás a buscarlo?

    Para poder mostrar la disponibilidad de los productos correctamente necesitamos saber qué método de entrega quieres utilizar.

    Entrega a domicilio

    Click & Collect